¿Qué es el porno feminista?
En los talleres nosotras insistimos mucho en desmontar el concepto que se tiene sobre lo que se considera porno feminista, y en que llegar a una definición entre todxs es lo más adecuado, ya que se puede mal interpretar en muchos casos.
De hecho, es gracioso que conceptualmente, todavía hoy, se haga una distinción mental entre lo que se considera porno para hombres, es decir, el mainstream, y porno para mujeres, es decir, el feminista o el que se concibe como más “soft”. Y esto es, a parte de incierto, ya que tanto hombres como mujeres pueden consumir ambos tipos de porno, cero constructivo desde el punto de vista del imaginario y la fantasía. Pero como no estamos en los talleres, vamos a intentar dejaros el concepto con el que más cómodas nos sentimos.
Para empezar, pornografía feminista es un término que se ha utilizado para referirse a un género dentro cine pornográfico, con objeto de inspirar y alentar a las mujeres a reconsiderar sus ideas sobre la libertad, la sexualidad, la equidad y el placer.
Es más, una de las aspiraciones de las feministas de la tercera ola era alcanzar la libertad sexual, así como la igualdad de derechos, en este caso, mediante su participación profesional en el entretenimiento para adultos.
Por tanto, ¿qué es porno feminista? Para nosotras un tipo de porno en el que se incluye cuerpos, encuentros y realidades diversas. Un porno que apuesta por el cuidado, tanto audiovisual como de sus trabajadorxs, y en el que nos podríamos encontrar con sexo que no tuviera por que incluir una penetración, ni finalizar con un orgasmo o una corrida, como algo necesario e indispensable para provocar una excitación en la persona que lo mira.
EL MUNDO NECESITA EDUCACIÓN SEXUAL. ¿APOSTAMOS POR ELLA?

¿Por qué apostar por el porno feminista?
Existen una serie de aspectos que marcan la diferencia entre este tipo de erótica y la que encuentras en páginas como YouPorn o PornHub:
-
- No suele ser gratis: la pornografía de autor, como cualquier producción cuesta un dinero, sobre todo si se da un pago justo a las personas involucradas.
- Tiene una muy buena calidad: no solo de cámara, sino en dirección, iluminación, música, etc.
- Puedes conocer a la gente involucrada, ya que generalmente tienen biografías de los directores, vídeos detrás de cámaras y entrevistas con los actores y actrices.
- Visión positiva sobre la sexualidad: es decir, busca representar distintas orientaciones sexuales, prácticas, cuerpos y gustos desde una perspectiva inclusiva donde el placer sea democrático.
¿En qué páginas podemos encontrar este tipo de porno?
Nosotras os dejamos algunas que nos gustan y en las que hemos encontrado realidades de encuentros alternativos a lo habitual en el porno mainstream.
1 – Virtual Real Porn. Esta productora de Zaragoza pretende revolucionar el mundo de la pornografía aplicando la realidad virtual a sus películas. Ya ni que sea por la curiosidad, os invitamos a visitar su página e indagar.
2 – Crashpadseries. Esta productora apoya el movimiento LGTB y queer. Intentan mostrar, normalizar y visibilizar otras maneras de comprender la sexualidad. Y solo por eso merece la pena cotillearles. Tienen base en San Francisco.
3 – Abbywinters. Son de Australia. Su filosofía de trabajo es no retocar sus imágenes y apuestan porque las chicas que no lleven maquillaje. Una de las condiciones que más nos gustan de sus escenas es que sus actores y actrices siempre han de tener un orgasmo real.
4 – Kink.com Especializado en BDSM, su contenido puede parecer extremo, pero nos encanta el hecho de que dediquen un tiempo antes y después de la práctica al diálogo entre los performers, todo ello con mucho respeto siempre y desde el cuidado mutuo. Se puede ver incluso como antes de la práctica erótica, las personas que participan negocian sus límites.
5 – Naughty Natural. Esta web nos llamó especialmente la atención ya que todo su contenido gira entorno al deseo y al pelo. Sí, sí, habéis leído bien. Todas las chicas que aparecen en los vídeos salen sin depilar y además haciendo énfasis en mostrar el vello corporal y es que sus creadores están muy de acuerdo con aquello de “¡donde hay pelo hay alegría!”
6 – XConfessions. Plataforma de Erika Lust, uno de los nombres de la industria que más se ha relacionado con el porno feminista. Sus películas dan vida a fantasías reales que la gente comparte. Cuidan mucho la dirección de arte, los planos y las tramas de cada vídeo.
7 – CommonSensual. Se trata del proyecto audiovisual de Lucie Blush, una productora que cansada de hacer películas en las que se presentaba una visión distorsionada del sexo decidió darle una vuelta y mostrar vídeos que te lleven a lo experimental.
8 – Verso Cinema. Son una productora tambíen española que centran sus vídeos en el porno experimental, explícito y con absoluta libertad. Defienden el porno como una herramienta más para nutrir nuestra sexualidad estimulando la creatividad.
9 – Ersties. El objetivo de esta plataforma alemana es crear porno repleto de pasión, diversión y belleza. Intentan exibir el sexo de forma natural, contando con actrices y actores que desarrollan situaciones en contextos sin guiones, peticiones o expectativas.
10 – Lustery: Creado por Paulita Pappel, es la web de porno casero por excelencia.Pretende ser una plataforma en la que las parejas amateur que quieran compartir sus experiencias, den rienda suelta a su disfrute y su imaginación. Sin guiones ni escenas ensayadas. “La magia de estos videos es que cuando le devuelves el control a las parejas, la acción se vuelve orgánica, auténtica y verdaderamente refleja la pasión y la lujuria de la vida real”, menciona su creadora.
Así que ya sabéis, si queréis apostar por una página de porno feminista y invertir dinero en ella (ya que este trabajo se paga) aseguraros de que cumple todos estos requisitos y se anuncia como tal.
